“Tenemos que estar unidos y alzar la voz y reivindicar lo que por justicia nos corresponde como tercera ciudad de la Comunidad”
El presidente del Partido Popular de Elche, Pablo Ruz, ha hecho público el manifiesto
denominado “PREOCUPADOS POR EL FUTURO DE ELCHE” que pretende
convertirse en herramienta reivindicativa ante la falta de inversiones de la Generalitat
y Estado en nuestro municipio.
Ruz ha declarado que “pese a ser la decimonovena ciudad de España, aun siendo el
motor económico de la provincia, pese a ser un referente emprendedor, una de las
mayores ciudades en materia industrial, o un referente cultural con tres Patrimonios
de la Humanidad el ninguneo y los olvidos en materia de inversiones nos ha movido
a hacer un manifiesto que quiere que cuente con todas las formaciones políticas del
municipio, entidades sociales, empresariales, sindicales, en definitiva, de toda la
realidad social de nuestro municipio”.
Tomamos la iniciativa; somos propositivos e iniciamos esta acción política que no
busca nada más que la justicia con Elche. Son muchos los agravios. Mucho el tiempo
perdido. Por eso, ante estas decisiones políticas que consideramos injustificables,
nosotros, los ilicitanos, nos vemos en la obligación de alzar la voz y demandar, con
firmeza, lo siguiente:
A) Al Gobierno de España.
- Firma de un convenio del Ayuntamiento de Elche con el Ministerio de Cultura
y el Museo Arqueológico Nacional para establecer un calendario de exhibición
temporal de la Dama en nuestra ciudad. - Conclusión inmediata de la Ronda Sur (El-20).
- Consignación en los próximos PGE de la reforma de la línea C1 Alicante-
Elche-Murcia que contemple: electrificación completa, desdoblamiento de la
vía, y nuevas paradas en el Aeropuerto Alicante-Elche, el Parque Empresarial
y la Estación de Ave de Elche. - Conexión de la autovía A7 con Elche Parque Empresarial de forma directa.
- Habilitación de una partida directa de subvención al Misteri d´Elx desde el
INAEM. - Intervención inmediata en el área del barranco de San Antón (jurisdicción de la
Confederación Hidrográfica del Júcar) para evitar, en situaciones de lluvias
torrenciales, las avenidas de aguas en el entorno del sur de la denominada
Avenida de Santa Pola en la pedanía de Alzabares. Una de las posibles
soluciones vendría a ser la construcción de tanques de tormenta en el entorno
del citado barranco de San Antón. - Regeneración y restauración de las playas de nuestro litoral en situación de
regresión (playas del Pinet y de la Marina), acción que debe impulsar el
Ministerio de Transición Ecológica.
B) A la Generalitat Valenciana:
- Liquidación inmediata de la denominada deuda histórica contraída por el
Consell para con nuestro municipio. Dicha deuda deberá quedar saldada a
través de inversiones estratégicas y extraordinarias.
- Adhesión al estudio de viabilidad del servicio TRAM en Elche promovido por
la Diputación Provincial de Alicante. Compromiso de instalación del servicio
de tranvía en nuestro municipio que contemple la conexión directa Estación del
AVE-casco urbano-Avenida de la Libertad-Parque Empresarial-Aeropuerto. - Ejecución inmediata del Centro de Aprendizaje Empresarial en el edificio de la
antigua sede de Correos en Elche. - Construcción del Centro de Salud de Travalón.
- Construcción de un nuevo centro de salud en Torrellano.
- Avance inmediato en las infraestructuras educativas pendientes, en particular el
Colegio La Paz de Torrellano.
“Es un manifiesto sin siglas, un manifiesto que todo aquel que vele por los intereses
de Elche y no por los de su partido firmará y defenderá”.
“Este manifiesto, estas exigencias, nacen de la preocupación de los ilicitanos por la
falta de inversiones en nuestro municipio. Está en juego el futuro de Elche y ante este
futuro incierto no podemos seguir en silencio. Tenemos que estar unidos y alzar la
voz y reivindicar lo que por justicia nos corresponde como tercera ciudad de la
Comunidad. Ha llegado el momento de nuestro municipio. No estar a la altura de lo
que los acontecimientos nos exigen es caer en la irresponsabilidad”, ha concluido
Ruz.