Saltar al contenido

Pablo Ruz solicita iniciar la tramitación como Bien de Relevancia Local para el actual Paseo de Germanías

Ruz ha declarado que “el actual Paseo de Germanías es el primer espacio
urbano ajardinado en la margen derecha del Vinalopó. Ubicado en el
barrio del Pla, frente al antiguo Cuartel de Caballería (tristemente perdido)
y junto al colegio Miguel de Unamuno (el edificio inicial también fue
derribado) este lugar ha sido siempre un ámbito de encuentro y de
civilidad. No sólo la cruz se ha convertido en un elemento significativo,
también los ficus de gran porte hacen del Paseo de las Germanías un lugar
especial para todos. En el subsuelo de dicho espacio urbano se encuentra
ubicado un refugio de la Guerra Civil en un óptimo estado de conservación
que debe ser musealizado y abierto”

“En los años 60 del siglo XX el paseo se sometió en unas obras de
reurbanización que le confirieron el estado que actualmente ofrece. Con el
advenimiento de la democracia la cruz fue desprovista de los elementos
políticos que la vinculaban con el régimen de 1939 y convertida, de hecho,
en cruz en memoria de todos los fallecidos en la Guerra Civil. Así, todos
los alcaldes socialistas (Pastor, Rodríguez, Maciá y Soler) la entendieron y
la preservaron. No queda ningún elemento que pueda asociar esa cruz con
ningún régimen ni doctrina política. Además, la cruz es un signo religioso
incardinado en nuestra cultura occidental”.

www.proyectoelche.es

“La cruz es un símbolo universal de paz, libertad y perdón. También es un
signo de duelo, pero, con ello, de esperanza. Además, esta cruz es
memoria viva de más 90 años de historia de Elche y de España en tanto
que fue, originalmente, un monumento promovido por las autoridades
republicanas”.

“Si esa cruz ha sido preservada, conservada y querida (como elemento del
propio paisaje urbano) por los vecinos y corporaciones, ahora ha llegado el
momento de resignificarla como lo que ya es, de hecho: la Cruz de la
Concordia”.

“La Concordia fue la virtud sobre la que se asentó el gran pacto nacional
de la transición. La Concordia fue el objetivo que guió a todos aquellos
que protagonizaron la construcción de nuestra democracia. Y la Concordia
debe ser el fin que mueva a los que ostentamos la responsabilidad
municipal. Concordia entre españoles, abrazo entre españoles como aquél
que se dieron nuestros abuelos en 1978 con el fin de avanzar y conseguir
el mejor futuro tras años de enfrentamientos y de rencores estériles”.

“Por todo ello, solicitamos iniciar la tramitación como Bien de Relevancia
Local para todo el conjunto del actual Paseo de Germanías: cruz, refugio y
árboles singulares; por sus valores históricos, urbanísticos y
antropológicos, por ser el primer jardín público de la margen derecha de la

www.proyectoelche.es

ciudad. También confirmar la resignificación de la Cruz existente en el
Paseo de Germanías como Cruz de la Concordia: como signo de
reconocimiento del gran pacto nacional conseguido en la Transición; y,
por ultimo, proceder a la colocación de una placa conmemorativa en el
pedestal de dicha cruz que acredite y perpetúe el tratamiento como
elemento común y de unión de todos los ilicitanos dado a este elemento
urbano por todos los alcaldes democráticos”.