Saltar al contenido

El Partido Popular presenta las alegaciones al plan de movilidad urbana sostenible

Navarro (PP): “El plan de movilidad se está llevando a cabo sin
contar con el debate de los grupos políticos de la corporación,
ni con expertos en la materia”

El portavoz adjunto del Partido Popular, Jose Navarro, ha
presentado las alegaciones que el servicio jurídico del Partido
Popular y del Grupo Municipal han trabajado conjuntamente al plan
de movilidad urbana sostenible.

“Estamos hablando de un plan que se está ejecutando sin debate y
ni siquiera con la aprobación de los grupos políticos de la
corporación municipal. Un plan de movilidad que no responde a las
necesidades reales de los ilicitanos y que su implantación está
llevando a numerosos problemas como estamos viendo en cuanto
a la movilidad en horas puntas, como a primera hora de la mañana
y en la recogida de los colegios; la dificultad de paso a los servicios
de emergencia en numerosas calles donde están implantados los
carriles bici o la eliminación de aparcamiento”.

www.proyectoelche.es

“No se puede pretender modificar la forma de moverse de los
ilicitanos sin facilitarles alternativas. Tenemos un parque de
vehículos privados muy elevado, y año a año sigue aumentando,
con carencias de aparcamiento. Pese a que se indica en las
conclusiones la saturación de un 96,57%, se promulga la
eliminación de 1900 plazas de aparcamiento, así como reglar 2200
plazas para residentes. ¿No deseamos hacer una ciudad atractiva
para los servicios, comercio, restauración, hostelería, turismo etc?
Si impulsamos la imposibilidad de aparcar, aquellos que acudan a
destinar sus recursos en comercio, ocio y turismo, optarán por
continuar su desplazamiento a otras poblaciones que les hagan
más accesibles y amables”.

“Habrá que establecer fórmulas atractivas para cambiar de
tendencia. Se ha “expulsado” de la zona centro de la ciudad el
vehículo privado, desplazándolo hacia vías como Avda de la
Libertad y calles Alfonso XII y Ángel, no se ha reducido el volumen
global de tráfico. Se ha puesto en marcha carriles bici, en
ocasiones con un contenido ideológico, en su momento
denominados provisionales, y sin analizar de forma objetiva el uso
que de ellos se realizan, y la repercusión en el tráfico global, se han
mantenido numatinamente, sin haberse contado con informes de
los profesionales que más conocen el tráfico en nuestro Municipio,

www.proyectoelche.es

la Unidad de Tráfico de la Policía Local. Echamos en falta que se
hubiera incorporado al trabajo un estudio de medición de uso de los
carriles bici, tras su puesta en marcha en el cuarto trimestre de
2020 en las calles Juan Carlos I y José María Buck”.

“Estimamos que debe de mejorarse el transporte público del
autobús urbano, con una mejora del servicio, reducción del coste
del billete ordinario, y campaña promocional para captar, de forma
voluntaria, a nuevos usuarios. El servicio de autobuses
intramunicipales a pedanías es obsoleto, no accesibles, tanto en
los vehículos empleados como la frecuencia de paso. Se precisa la
mejora fundamentalmente en el servicio al Parque Empresarial,
que tiene un gran potencial de demandantes de uso de transporte
público”.

“Nos resulta curioso que en el apartado de mejora de la red
peatonal del Pla se aconseje “recuperación del frente del río
Vinalopó con un corredor verde que atraviesa del norte al sur el
núcleo urbano, y nos preguntamos ¿se refiere al Mercado
Provisional, que en la actualidad el equipo de gobierno de Psoe y
Compromis está realizando modificaciones normativas
encaminadas a consolidar la construcción?”

www.proyectoelche.es

“Movilizamos a la sociedad civil en la defense de Clarisas, en la
defensa de la Cruz del Paseo de Germanías y ahora pedimos lo
mismo con los carriles bici que provocan problemas mencionados
anteriormente”.